top of page
Buscar

De la idea al objeto



Crear una pieza no es un camino recto, suele tener muchas vueltas y desvíos y frecuentemente, caminos en círculos. Este pequeño Urbanmech a cuerda es un ejemplo. Físicamente es una forma sencilla, y compacta; y el hecho que es un objeto mecánico facilita mucho del diseño ya que no hay tantas curvas complejas. Pero llegar a este formato ha tomado un camino con varias paradas intermedias.


Partiendo del diseño original, que me inspiró y pasando por varios proyectos intermedios como miniaturas, dibujos o afiches, hasta llegar a una primera aproximación a un objeto diseñado por mi que capture su esencia.


Esta versión sintetiza las formas y las lleva a un objeto muy portátil y compacto.

Una pieza que puedes llevar en tu bolsillo sin preocuparte por su fragilidad. Y llegando a este punto, pensé que el camino había terminado y tenía lo que había estado buscando.


Pero luego empecé a experimentar con los mecanismos de cuerda, y el Urbie regresó como foco de mi trabajo. Pero no podía simplemente tomar el modelo que ya tenía y ahuecarlo, ese camino no me planteaba desafíos.


El primer diseño (a la derecha) resultó muy grande, y no se ajustaba bien a la forma del mecanismo. además de tener mucho peso, lo que reduce mucho los segundos de movimiento que tienen estos mecanismos.

Luego de dos o tres impresiones llegamos a un diseño más compacto y con menos peso que es el que pueden ver a la derecha.


El mecanismo ya encaja bien en el cuerpo y además hemos reducido el peso mucho. casi a la mitad. En este punto, tenía que empezar a experimentar con acabados y probar diferentes paletas de colores.














Mientras estaba en esta fase, que pensaba me dejaba cerca a terminar el proyecto, volví a revisar el diseño 3D y a experimentar con hacer la pieza modular. Tener la posibilidad de cambiarle detalles o agregárselos.


Y en de paso, decidí enviar un par de los prototipos a otros artistas para que los intervengan a su gusto. Pero esto puede ser parte de otro post.


Así que aquí tenemos la base del Urbie final, con algunos detalles agregados con elementos como cuerdas de bajo, alambre, zipties y tapas de pegamento.


Este tiene un par de opciones de equipo que pueden ser cambiadas o movidas y que encajan a presión y el mecanismo a cuerda que también encaja a presión. En el futuro, es posible que le vaya agregando elementos intercambiables.


Pero ahora queda una cosa más por hacer, y es el trabajo de pintura. Para que la pieza cobre vida y personalidad.


















Gracias por llegar hasta aquí. si quieres crear el tuyo propio, escríbeme y puedo enviarte los archivos de STL para que lo imprimas, o si quieres un kit listo para personalizarlo puedo preparate uno.
Gracias por llegar hasta aquí. si quieres crear el tuyo propio, escríbeme y puedo enviarte los archivos de STL para que lo imprimas, o si quieres un kit listo para personalizarlo puedo preparate uno.


 
 
 

Comments


bottom of page